El rol de la voz dentro de los procesos de animación viene en diferentes formas que pueden llegar a ser confundidas entre ellas. Muchas veces usamos la palabra doblaje cuando en realidad queremos hablar sobre actuación de voz. Pero no son lo mismo, estás son las diferencias:
- Actuación de voz: es el proceso creativo dentro del cual artistas de voz usan sus habilidades de modulación, inflexión, entonación y suplantación de voz para cambiar el acento, el tono y disfrazar su voz natural y su manera de dar vida a los personajes de películas y series animadas.
- Voice Over: es una técnica de producción en la que una voz, que no es parte de la narrativa. Se usa en una producción de radio, televisión, cine, teatro u otras presentaciones. El voice over se lee de un guión y personificarse por alguien que aparezca en otra parte de la producción o por un locutor especializado.
- Doblaje: cuando un artista da voz en una película o serie animada en su idioma nativo, dialecto o acento local para que la película o serie puedan ser distribuidas o licenciadas para en otros mercados distintos del país de creación original. Esta es una habilidad muy específica porque requiere sincronizar los labios en un idioma, que puede necesitar más palabras o menos palabras para expresar la misma emoción. Tiene que ser muy preciso y se necesitan habilidades de observación agudas para igualar no solo la actuación, la emoción y la entonación exactamente, sino también el movimiento de los labios.